PRACTICA NO. 1 ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO

ENSALADA RUSA


INGREDIENTES

300 gr de zanahoria
600 gr de papa amarilla
200 gr de ejote
1 lata pequeña de chicharos cocidos
1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
350 gr de mayonesa
120 gr de crema ácida
Sal al gusto


PREPARACIÓN

1. Lavar y desinfectar las verduras. Pelar las verduras y cortar en paisana. Poner a hervir un litro de agua y una vez que suelte el hervor agregar las verduras y dejar hasta que estén bien cocidas.
2. Une vez que estén listas las verduras, escurrir perfectamente. Revolver con el pollo y agregar la mayonesa y la crema. Agregar sal al gusto.

SOPA MINESTRONE

INGREDIENTES
80 gr de alubias blancas secas
100 gr de apio
250 gr de patatas
150 gr de calabacín
100 gr de zanahoria
50 gr de puerro
100 gr de coliflor
200 gr de guisantes en vaina
1 ramito de perejil
50 gr de mantequilla
2 litros de caldo de pollo caliente
1 hoja de laurel
60 gr de cebolla
1 diente de ajo
50 gr de panceta
100 gr de tomate
75 gr de arroz cocido
Albahaca picada
Pimienta blanca recién molida
Parmesano recién rallado


PREPARACIÓN

1. Disponer las alubias en una fuente con agua fría y mantenerlas en remojo durante toda la noche. Al día siguiente, retirar el agua de remojo y escurrir las alubias sobre un colador.
2. Limpiar, lavar y pelar las verduras en caso necesario. Cortar el apio en tiras, la patata en dados, el calabacín y la zanahoria en rodajas y el puerro en aros. La coliflor separarla en ramilletes. Desgranar los guisantes. Lavar el perejil bajo un chorro de agua fría, sacudirlo par secarlo y dejarlo entero.
3. Derretir la mantequilla en una olla; luego sin dejar de revolver, rehogar en ella 2-3 minutos el apio, el calabacín, la patata, la zanahoria, el puerro, la coliflor y los guisantes. Agregar las alubias, el caldo, el laurel, el perejil. Dejar hervir todo 15-20 minutos con la olla tapada a medias.
4. Pelar y picar la cebolla y el ajo. Trocear la panceta y freírla en una sartén caliente. Rehogar en ella la cebolla y el ajo sin que lleguen a dorarse. Blanquear los tomates, quitarles el rabillo y la semilla y trocear la pulpa en dados. Incorporar todo a la sopa, junto con el arroz. Dejar que hierva todo junto otros 5 minutos, revolviendo de vez en cuando.
5. Antes de servir, retirar el perejil y el laurel. Sazonar la sopa con albahaca y pimienta. Una vez en la mesa espolvorear con parmesano.

HUEVOS MOTULEÑOS


INGREDIENTES

4 huevos
100 gr de jamón
100 gr de queso manchego
100 gr de frijol en pasta
4 tortillas de maíz
4 jitomates medianos maduros
½ cebolla picada
50 gr de chicharos cocidos
1 chile habanero
Aceite para freír
Sal


PREPARACIÓN

1. Se fríen las tortillas hasta que se doren y se escurre el aceite en una servilleta.
2. Se hacen los huevos fritos cuidando que no queden muy extendidos (la yema se cuece al gusto).
3. Los jitomates se cortan en cuadritos y se saltean en una sartén con un poco de aceite para que no se peguen hasta reducirlos a la mitad. Se corta media cebolla finamente y se fríe con un pedazo de chile habanero. Se incorpora a los jitomates y se añade sal al gusto.
4. En un plato extendido se colocan 2 tortillas doradas, se les unta la pasta de frijol, se ponen 2 huevos encima, se extiende sobre ellos el jamón el queso manchego cortado en cuadritos, los chicharos y se vierte encima la salsa de jitomate. Se sirven enseguida.

CLUB SÁNDIWCH


INGREDIENTES

4 rebanadas de pan de caja
4 tiras de tocino
1 rebanada de jamón
1 rebanada de queso amarillo/manchego
¼ taza de pollo deshebrado
½ jitomate rebanado
2 hojas de lechuga troceadas
2 aros de cebolla
1 papa
Mayonesa
Palillos
Aceite


PREPARACIÓN:

1. Dorar el tocino. Reservar.
2. Calentar los panes y untar mayonesa. Sobre una tapa colocar el tocino, jitomate, lechuga y un aro de cebolla; colocar otra tapa y agregarle pollo; sobre otra tapa colocar jamón, queso, lechuga, jitomate y otro aro de cebolla; poner la otra tapa y colocar palillos.
3. Cortar la papa en bastones y freír con suficiente aceite.
4. Cortar en 4 y emplatar acompañado de la ensalada rusa y papas a la francesa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bibliografía Gastronomía Mexicana

INDICACIONES CLASE INGENIERIA DEL MENÚ

Cocina prehispánica