Gastronomia mexicana con influencia francesa
RECETAS DE INFLUENCIA
FRANCESA
Crema
de elote
5
elotes
6
ramas chicas de epazote
5
tazas de leche
½
cebolla blanca
4
cdas. de mantequilla
1
lt caldo de pollo
1
tza. crema espesa
S
y p
¼
tza. aceite
Mise
en place:
Desgranar
elotes
Picar
cebolla
Preparación:
- Cocer a fuego medio la leche, los granos de elote y el epazote hasta que estén tiernos. Reservar
- Acitronar la cebolla con 3 cdas. de la mantequilla e incorporar a la mezcla anterior (reservar unos granos para decorar) Licuar hasta obtener una mezcla homogénea y colar.
- Vaciar la mezcla en la olla donde se acitronó la cebolla. Cuando hierva, agregar el caldo de pollo, la crema y sazonar con sal y pimienta. Dejar hervir por segunda ocasión y retirar del fuego.
- Saltear los granos de elote que se reservaron para la decoración en una cda. de mantequilla. Reservar.
- Opcional: Licuar hojas de epazote con el aceite hasta obtener una mezcla homogénea. Reservar.
- Al servir la sopa en paltos soperos adornar con los granos de elote salteados y unas gotas del aceite de epazote.Nota: De julio a septiembre, que es la temporada de lluvias en el centro del país, es cuando se pueden conseguir hermosos y grandes elotes blancos frescos que sirven para preparaciones como ésta.Huachinango a la veracruzana1 huachinango grande (robalo o pescado blanco)S y p3 limones½ tza aceite oliva1 cabeza ajo1 cebolla blanca10 aceitunas7 alcaparras1 kg jitomate guaje1 rama tomillo1 rama orégano1 hoja laurel3 jitomates guajeChiles güeros en escabeche (o jalapeños en escabeche) al gusto1 taza de vino blanco o jerez seco (opcional)Mise en place:Pelar ajos, picar 3 y el resto machacarlosPicar cebollaEl kilo de jitomate casé y licuar3 jitomates concasséPreparación:
- Calentar el aceite de oliva en la cacerola; dorar el ajo machacado y retirar.
- Agregar a la cacerola la cebolla y el ajo picados y epserar hasta que estén transparentes.
- Añadir las aceitunas y alcaparras
- Incorporar el jitomate licuado y sal; dejar a fuego ajo durante 20 min
- Agregar las hierbas de olor, el jitomate guaje picado, calentar por 10 min o hasta que espese.
- Se puede agregar una taza de vino blanco o jerez seco al momento de poner las hierbas de olor.
- Precalentar el horno a 180 C.
- Sazonar el pescado con sal, pimienta y 4 cdas de jugo de limón. Reposar por 15 min.
- Bañar el pescado con la salsa veracruzana y hornear de 15 a 20 minutos o hasta que esté cocido.
- Crepa de cuitlacochePara las crepas:250gr harina500 ml leche3 huevos2 cdas mantequilla½ cdita salMantequilla o aceite para engrasar sarténPara el relleno2 tazas (400 gr) cuitlacoche limpio (puede ser en lata)3 cdas (45 ml) aceite de maíz½ barra mantequilla¼ cebolla4 dientes de ajo1 chile serrano verdePara la salsa y guarnición:1 taza crema líquida½ barra mantequilla¼ cdita. nuez moscada2 elotes o 1 lata de elotes1 – 2 chiles poblanos1/3 tza (100 gr) queso frescoS y pMise en place;Desgranar y cocer elotesAsar, limpiar y cortar en rajas los chiles poblanosPicar cebollaPelar y picar ajosDespepitar chile serrano y cortar en rajas.Preparación crepas:
- Incorporar los líquidos a los productos secos poco a poco deshaciendo los grumos con un batidor de globo o una espátula.
- Verter los huevos batidos y la mantequilla. La masa debe quedar fluída pero no líquida. Antes de usarla, reposar la mezcla por 1 hora mínimo.
- Engrasar un sartén con mantequilla y calentar. Verter un cucharón de la masa de crepas, tratando de que quedo lo más delgada posible. Después de unos segundos, los bordes de la crepa se levantarán por sí solos.
- Voltear la crepa con una espátula y dejar dorar por el otro lado. Retirar del fuego y reservar las crepas separadas una de la otra, en un recipiente cubierto para evitar que se sequen.Preparación cuitlacoche
- Calentar el aceite y la mantequilla y freír cebolla y ajo sin que tomen color. Agregar el chile
- Incorporar con cuidado el cuitlacoche, cuidando que no se rompan los granos. Salpimentar, cocinar 5 minutos, tapar y apagar.Preparación crepas de cuitlacoche:
- Calentar horno a 180 C
- Con el relleno de cuitlacoche caliente rellenar crepas en forma de taquitos.
- Para la salsa: a fuego muy bajo y siempre batiendo, calentar la crema con 1 cda. de mantequilla, la nuez moscada, sal y pimienta; añadir los granos de elote y apagar.
- Verter la salsa en un platón de horno y encima acomodar las crepas
- Saltear las rajas de poblano con el resto de la mantequilla
- Escurrir la mantequilla sobre las crepas y ornear 10 minutos
- Antes de servirlas calientes adornar con las rajas de chile y queso desmoronado.Nota: se puede licuar un poco del chile con la crema para darle color verde a la salsa.
OMELET DE
FLOR DE CALABAZA
10
huevos
75
gr mantequilla
1
cdita aceite
3
manojos de flor de calabaza
80
ml aceite de oliva
½
cebolla
3
dientes de ajo
2
jitomates
2
chiles serranos o un jalapeño
1
manojito de epazote o cilantro
S
y p
Mise
en place:
Limpiar
y picar flor de calabaza
Picar
cebolla
Pelar
y picar dientes de ajo
Picar
jitomate
Picar
chiles
Lavar
y picar epazote (o cilantro)
Preparación:
- Calentar el aceite en una sartén y acitronar cebolla y ajo hasta que se doren ligeramente.
- Agregar flor de calabaza, los jitomates, los chiles y el epazote o el cilantro.
- Sazonar y cocinar hasta que el líquido se evapore.
- Hacer un omelette y rellenar en la parte central con la flor de calabaza:
- Romper los huevos y sazonar syp. Batir hasta que queden espumosos.
- Verter el aceite en un sartén antiadherente frade a fuego alto. Cuando esté caliente, verter los huevos de golpe al sartén.
- Sujetar el sartén por el mango y agitar con movimientos rápidos hacia adelante y hacia atrás mientras se remueven los huevos en forma de “8” con una pala de madera. Los huevos deben cocerse de manera homogénea, obteniendo una consistencia similar a la de los huevos revueltos. Procurar no cocer la tortilla demasiado. No debe dorarse.
- Mantener la sartén en el fuego sin remover durante unos segundos para que se forme una capa crujiente en la base.
- Doblar los bordes hacia el centro para recubrir el relleno.
- Darle la vuelta al omelette con mucho cuidado para que no se rompa. Poner un trocito de mantequilla fresca encima del omelette enrollado para que brille.
Comentarios
Publicar un comentario