RECETAS DE HIERBAS Y ESPECIAS 15 DE FEBRERO


ALBÓNDIGAS EN SALSA ESPAÑOLA.
1 rebanada de pan, cortada en trozos pequeños, sin corteza
1 cebolla rallada
400 g de carne picada de res
100 g de carne picada de cerdo
1 huevo
Unas ramas de perejil fresco, finamente picado
2 dientes de ajo, picados
30 gramos de queso parmesano rallado
¾ de cucharadita de sal
¼ de cucharadita de pimienta negra
1 y ½ cucharadas de aceite de oliva
Para la salsa española
50 ml de aceite virgen extra
1/2 cebolla picada finamente
2 dientes de ajo picados
2 zanahorias en rodajas
2 tomates rallados
1/2 pimiento verde picado
100 ml de vino blanco seco
1 lt de fondo oscuro de res
1 cucharada de perejil picado
1 pizca de clavo molido
Sal y pimienta al gusto


PREPARACIÓN:
Junta el pan y la cebolla rallada en un recipiente grande. Mézclalos para que el jugo que suelta la cebolla empape las migas de pan.
Añade la carne picada, el huevo, el perejil, los ajos, el queso y sazónalo con la sal y la pimienta negra. Utiliza las manos para mezclar todos los ingredientes entre sí hasta tener una masa manejable.
Coge una cucharada colmada de masa y redondéala con las palmas de las manos suavemente para formar una bola. Puedes ponerte un poco de harina en las manos para que no se nos peguen. Repite este proceso con el resto de la masa.
Calienta el aceite de oliva en una sartén grande antiadherente, y fríe las albondigas a fuego medio-alto hasta que cojan un tono marrón por toda la superficie (yo las dejo unos 5 minutos).
Cuando estén doradas (pero no cocidas) sácalas a un plato. A continuación, prepara la salsa. En la misma sartén en la que has frito las albondigas, vierte el aceite y caliéntalo a fuego medio.
Añade la cebolla finamente picada, el ajo picado, las zanahorias en rodajas, el pimiento picado y los tomates rallados y deja que se pochen durante unos minutos hasta que todos los ingredientes estén blandos.
Vierte el vino blanco y el agua, incorpora las albondigas (y los jugos que se han depositado en el plato), y deja que se cocine todo a fuego lento durante 45 minutos, o hasta que el líquido se haya reducido.
Ajusta la sal y la pimienta al gusto y añade el perejil picado y el clavo. Si quieres también puedes batir la salsa para que no haya trozos.


SPAGUETI A LA BOLOGÑESA
300 grs de carne molida de res
100 grs de carne molida de cerdo
300 grs de spaguetti
50 ml de aceite de oliva
3 hojas de larel
20 ml de aceite vegetal
Sal
Para la salsa española
50 ml de aceite virgen extra
1/2 cebolla picada finamente
2 dientes de ajo picados
2 zanahorias en rodajas
2 tomates rallados
1/2 pimiento verde picado
100 ml de vino blanco seco
1 lt de fondo oscuro de res           
1 cucharada de perejil picado
1 pizca de clavo molido
Sal y pimienta al gusto

PIZZA MARGARITA
1k
Harina de trigo
1 sobre
Levadura seca
1pza
Huevo
20gr
Sal
5gr
Pimienta
250gr
Queso mozzarella o manchego
250gr
Queso mozzarella o manchego
1/2litro
Puré de jitomate
½ pza
Cebolla
1
Ramillete de albahaca
200ml
Aceite de oliva

PROCEDIMIENTO :

PARA LA MASA:
1.- pesar y cernir medio kilo de harina, realizar una “fuente” en la mesa y colocar dentro el sobre de levadura.
2.- medir 250ml de agua y entibiar por 20 segundos en el microondas
3.- vaciar el agua tibia sobre la levadura que está dentro de la fuente de harina y dejar que repose por 1 minuto para que se active la levadura, agregar el huevo y 50ml de aceite de oliva.
4.-  amasar los ingredientes de adentro hacia afuera por 15 minutos
5.- estirar la masa con ayuda de un rodillo y harina adicional, forrar la charola y reservar
PARA LA SALSA DE TOMATE
1.- cortar la cebolla en dados pequeños y freír con un poco de aceite de oliva,
 2.-posteriromente agregar el pure de tomate y media taza de agua
3.- dejar que hierva y agregar sal para rectificar sazón
4.- licuar albahaca con aceite de oliva y sal
5.- agregar el puré de tomate a la base de pizza , después el queso y el licuado de albahaca con aceite de oliva
6.- hornear por 15 minutos a 180°c

SOPA DE CEBOLLA
3pzas
Cebolla blanca
180gr
Mantequilla
100gr
Harina de trigo
1 litro
Caldo de pollo
10gr
Caldo de pollo en polvo
1pza
Baguete
200gr
Queso manchego
100gr
Tocino

PROCEDIMIENTO :

1.-cortar la cebolla en medias lunas y también cortar el tocino en trozos pequeños.
2.- poner un coludo al calentar y agregar 60gr de mantequilla
3.- freír la cebolla en la mantequilla y cuando este suave agregar el caldo de pollo
4.- en un sartén derretir 100gr mantequilla y agregar 100gr de harina (roux) reservar.
5.- cuan este hirviendo la sopa agregar el roux y el caldo de pollo en polvo, mezclar bien , dejar a fuego para que espese.
6.-cortar la bagete en rodajas, colocar el queso sobre las rodajas y hornear hasta que se derrita el queso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bibliografía Gastronomía Mexicana

INDICACIONES CLASE INGENIERIA DEL MENÚ

Cocina prehispánica