PRÁCTICA NO. 1 ELABORACIÓN DE BEBIDAS

VINO CALIENTE DE MANZANA
INGREDIENTES: 
750 ml de sidra
500 ml de jugo de manzana
60 g de azúcar
1 raja de canela
4 clavos de olor
Ralladura de 1/2 limón

PROCEDIMIENTO:
Poner todos los ingredientes en una cacerola y calentar, pero no dejar hervir para que no evapore el alcohol. Endulzar al gusto y servir en vasos para grog. Los expertos recomiendan una receta especial de esta infusión caliente de manzana contra los resfriados leves. El jugo de manzana le confiere a este vino un aroma frutal.

PONCHE NAVIDEÑO
INGREDIENTES:
250 gr de tejocotes
250 gr de uva pasa
250 gr de ciruela pasa
375 ml de vino tinto
250 gr de guayabas
250 gr de manzana
1 raja de canela
Azúcar y ron al gusto

PROCEDIMIENTO:
Hervir ligeramente los tejocotes, solo para poder pelarlos y deshuesarlos, partirlos por la mitad. A las guayabas se le quitan las semillas y se parten en gajos, al igual que las manzanas. Hervir todas las frutas en 2,5 litros de agua, con azúcar al gusto y la raja de canela. Dejar hervir, Fuera del fuego agregar el vino tinto y mezclar. Servir en tazas tradicionales y agregar ron al gusto.

DE VINO ROJO Y ESPECIAS 
INGREDIENTES:
750 ml de vino tinto
1 raja de canela
1 naranja
2 clavos de olor
1 limón
300 gr de azúcar
1/3 de cucharadita de jengibre molido
Un chorro de brandy

PROCEDIMIENTO:
Calentar el vino y agregarle las especias. Pelar la naranja y el limón. Exprimirlos. Agregar parte de la cáscara de los cítricos al vino. Colar y agregar los jugos, espolvorear el jengibre. Calentar de nuevo y agregar el brandy.

TEPACHE
INGREDIENTES:
1 piña mediana
5 clavos de olor
1 raja de canela
5 litros de agua
200 gr de cebada
3 piloncillos

PROCEDIMIENTO:
Lavar la piña sin pelar, con agua fría, frotándola con una escobetilla; enjuagarla varias veces. Pelarla y apartar la cáscara de la pulpa. Cortar la pulpa en trocitos.
En una olla de barro, poner la pulpa y las cáscaras de la piña, junto con los clavos, la canela y 3 lt de agua. Tapar la olla y dejar reposar en un lugar tibio.
En una cacerola, calentar 2 lt de agua, agregar la cebada y cocer hasta que reviente, añadir el piloncillo y revolver para que se disuelva. Retirar la cacerola del fuego y verter la mezcla en la olla de la piña, revolver con una cuchara de palo y dejar fermentar dos días más; transcurrido ese tiempo, colar el tepache, pasar a una jarra de vidrio y enfriar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bibliografía Gastronomía Mexicana

INDICACIONES CLASE INGENIERIA DEL MENÚ

Cocina prehispánica