recetas italiana 7/11
Portafogli di parmigiano
Bolsitas de parmesano
Ingredientes:
6 lonchas finas de ternera o de cerdo
Parmesano rallado
6 lonchas de jamon de parma
Harina de trigo
30 gr de mantequilla
1 vaso de vino blanco
50 ml de nata
Sal y pimienta.
Espolvoree con parmesano cada loncha de carne y cúbrala con
una loncha de jamón, sujetándola con mondadientes.
Pase por harina las bolsitas de parmesano, caliente la
mantequilla en un sarten y fría la carne a fuego medio.
Rocié de vez en cuando un poco de vino blanco, al final
añada la nata y deje que hierva todo brevemente. Sazone con sal y pimienta.
Raviolo dolci
Raviolis dulces
200 gr de queso ricota o de requesón
La corteza lavada de 1 naranja
300 gr de pasta hojaldra ya preparada
150 gr fruta confitadas
Harina de trigo
Aceite para freír
Azúcar blanca en polvo
Deje escurrir el queso ricote. Lave con agua caliente la
naranja, séquela y raspe finamente la corteza. Pique finamente las frutas
confitadas, mezcle con el queso ricota y la corteza de naranja.
Extienda el hojaldre firmando una lámina fina sobre la
superficie de trabajo en harina. Si utiliza pasta de hojaldre congelada,
superponga las hojas descongeladas y a continuación estírelas. Distribuya con
una cucharita la mezcla de queso ricota y naranja sobre la mitad de la pasta.
Procure que entre los diversos montoncitos haya una
distancia de unos 5 cm. Doble por encima con holgura la segunda mitad de la
pasta corte bolsas de pasta alrededor de los rellenos y apriete firmemente los
bordes.
Caliente abundante aceite en u sarten hondo. El aceite habrá
alcanzado la temperatura idónea cuando asciendan pequeñas burbujas a lo largo
de una vasilla de madera metida en él. Introduzca por raciones las bolsas
redondas de pasta y dórelas.
Escurra en papel de cocina, espolvoree finamente azúcar en polvo
y sirva inmediatamente.
Caneloniss rellenos
Ingredientes:
12 canelones
250 gr. de carne
picada
Salsa de tomate
queso rallado
Agua
Aceite
Sal
Para la salsa
bechamel
50 gr. mantequilla
40 gr. harina
1/2 l. leche
En una cazuela ponemos a cocer 1 litro de agua con dos
cucharadas de aceite y 1/2 cucharada de sal.
Cuando empiece a hervir, echar los canelones de uno en uno y
dejar cocer durante el tiempo que ponga en el paquete.
Cuando la pasta este cocida, sacarla e introducirla en un
recipiente con agua fría. Sacar los canelones del agua, y dejarlos escurrir
encina de un paño limpio.
En una sartén saltea la carne picada y sazona removiendo. A
continuación añade la salsa de tomate y deja templar.
En un recipiente a fuego lento, poner 50 gramos de
mantequilla y dejar derretir añadiendo después dos cucharadas de harina
mezclando muy bien la harina y la mantequilla.
A continuación ir echando poco a poco leche caliente.
Remover hasta que nos quede una salsa no demasiado espesa ni
demasiado ligera, al gusto de cada uno.
Poner a punto de sal
Rellenar los canelones y ponerlos en una placa o fuente de
horno. Cubrirlos con bechamel y espolvorearlos con queso rallado.
Meter al horno durante 8 minutos a horno fuerte.
pizzas envueltas
Para la masa de pizza,
500 gr de harina,
250 gr de agua tibia,
15 gr de levadura
fresca o 5 gr de levadura seca instantánea,
10 gr de sal y
15 gr de aceite de
oliva virgen extra (AOVE).
De relleno he utilizado, 3 tomates rallados, 1 bola de
mozzarella de búfala, 70 gr de champiñones pardos portobello, y un poco de sal
y orégano.
Elaboración.
Si utilizamos levadura fresca lo primero será diluirla en el
agua. En unos 5 minutos se habrá diluido, por lo que la mezclaremos con el
resto de ingredientes. Una vez que todos los ingredientes estén más o menos
mezclados podemos pasar al amasado. Si vais a utilizar levadura seca
instantánea añadir todos los ingredientes a la vez sin necesidad de remojar la
levadura.
Sobre una superficie fresca (mármol es lo ideal, pero pocos
tienen la suerte) y aceitada ligeramente amasamos fuertemente la masa. Siempre
con decisión durante 5-10 minutos.
La dejamos reposar durante una hora aproximadamente o hasta
que haya doblado el volumen. Podéis hacerla una noche anterior y dejarla
reposar 24 horas en frío, el resultado vendrá a ser similar.
Una vez que esté fermentada, volvéis a amasar para liberarla
del aire formado y la estiráis con ayuda de un rodillo o estirando con las
manos poco a poco.
Podemos dejar la masa redonda, cuadrada, etc. La untamos con
el tomate rallado, le ponemos un poco de sal, y encima ponemos en trozos la
mozzarella de búfala bien estrujado de agua (es un riesgo que hay que correr si
queremos un sabor y una textura especial) y los champiñones laminados. Añadimos
un poco de orégano y cerramos la pizza depositando una mitad encima de otra
mitad y enrollando los bordes. Yo además le añado un poco de parmesano dentro
ya que aporta mucho sabor.
Cocemos en horno precalentado a 220 ºC durante 10 minutos.
Nos quedará muy crujiente por fuera y muy jugosa por dentro.
Comentarios
Publicar un comentario