practica 12 italiana


CREMA DI ZUCCA (CREMA DE CALABAZA)
1/2 calabaza
1 puerro
1/2 cebolla
4 patatas
Aceite
1 cubito  de pollo
Agua
50 gr mantequilla
50 gr harina

Preparación

Retirar la piel y las pipas de la calabaza, trocearla y colocarla en una olla.
Pelar las patatas, lavarlas y trocearlas, incorporarlas junto a la calabaza.
Limpiar bien el puerro, retirando la parte verde y lavando bien, retirando posible arenilla, echarla junto a lo anterior.
Hacer una bechamel, pelar la cebolla, trocearla y añadirla igualmente a la olla.
Cubrir de agua y llevar a ebullición, agregar el cubito de nor suiza, y un chorrito de aceite, cocinar hasta que todo esté tierno, aproximadamnete unos 30 minutos.
Rectificar de sal, si es necesario.
Pasarlo por la batidora y servir en cuencos o platos hondos.

PASTEL DE PASTA RIGATONI CON CARNE A LA BOLOÑESA

Ingredientes
400 g de carne picada
500 g de pasta rigatoni (macarrón grande)
250 g de queso Mozzarella rayado
400 g de tomate triturado
1 cebolla
2 dientes de ajo
Aceite de oliva Vírgen extra
Pimienta negra molida
Sal

Preparación

Precalentar el horno a 180ºC.
Echar un poco de aceite en una sartén y añadir la cebolla en trocitos y el ajo cocinar a fuego lento unos 5-7 minutos hasta que la cebolla se ponga transparente.
Añadir la carne picada, salpimentar al gusto y cocinar 5 minutos, añadir el tomate triturado y dejar cocinar 15 minutos hasta que el tomate ha reducido. Reservar.
Cocer los rigatoni al dente o como detalle el fabricante. Escurrir la pasta pasando por agua fría.
Mezclar la pasta con la mitad del queso parmesano.
Engrasar con un poco de aceite un molde redondo desmontable. Cubrir todo el molde colocando en el los rigatoni de pie comenzando por los bordes en círculo hasta llegar al centro.
Echar la mezcla de tomate y carne por encima permitiendo que entre bien por los agujeros de la pasta.
Introducir el pastel en el horno por 15 minutos, pasado ese tiempo añadir el resto de queso por encima y hornear de nuevo unos minutos hasta que el queso se funda.

PURÉ BLANCO DE COLIFLOR Y PATATAS AL ROQUEFORT

Ingredientes

1 coliflor mediana
1/4 kilo de patatas
1 litro de leche
1 vaso (de los de vino) de nata líquida
50 gramos de queso roquefort
2 rebanadas de pan de molde
Sal

Preparación

Separa los ramilletes de la coliflor, después de haber cortado la base hasta obtener medio kilo. Pela las patatas. Lava bajo el chorro de agua fría ambas verduras.
Cuece el resto de los ramilletes ocho minutos en agua hirviendo con sal, escúrrelos y resérvalos.
En una cacerola algo honda pon los ramilletes de coliflor a cocer junto con la leche y las patatas. Sala y deja que cueza suavemente durante treinta y cinco minutos. Retíralo del fuego y cuando esté templado, pásalo por la batidora hasta obtener una crema. Agrega entonces la nata líquida y vuelve a calentarlo en la cacerola, pero sin que llegue a hervir. Prueba y rectifica de sal si fuese necesario.
Corta las rebanadas de pan en cuadradillos y fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados.


Grissinis

1kilo     Harina  de trigo
2pzas   Huevos
15gr     Azúcar
5gr       Sal
11gr     Levadura
50ml     Aceite
2          Papel encerado o estrella
50gr     Ajonjolí
50 gr  Ajo molido

PROCEDIMIENTO:

1.- Pesar 500gr de harina, cernirla y realizar una fuente
2.- Dentro de la fuente colocar azúcar y fuera de a fuente la sal
3.- Entibiar 24°c aproximadamente el agua
4.- Colocar la levadura dentro de la fuente y agregar un poco de agua para activar la levadura
5.- Después esperar un minuto y agregar el huevo
6.- Comenzar con el amasado  hasta formar una mezcla homogénea y moldeable
7.- Forra la charola con el papel estrella
8.- Realizar los palitos con la masa según técnica de instructor y colocarlos en la charola
9.- Barnizar con el huevo restante y agregar el ajonjolí espolvoreando
10.- Reposar por media hora y hornear hasta que estén doraditos.
*La harina extra es para manejar la masa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bibliografía Gastronomía Mexicana

INDICACIONES CLASE INGENIERIA DEL MENÚ

Cocina prehispánica