cocina mexicana para el día 26 de noviembre


Birria
Ingredientes
  • 2 kilos de pierna de chivo con hueso
  • Sal al gusto
  • 4 jitomates guaje
  • 2 dientes de ajo
  • 6 chiles guajillo, sin semillas
  • 2 chiles anchos, sin semillas
  • 4 chiles de árbol secos
  • 2 cucharadas de vinagre blanco o de piña
  • 2 cucharaditas de pimienta negra molida
  • 4 clavos de olor
  • 1 pizca de canela molida
  • 1 pizca de cominos
  • 1 pizca de tomillo seco
  • 1 pizca de mejorana seca
  • 1 pizca de orégano seco
1. Precalienta el horno a 180 ºC.

2. Enjuaga la pierna de chivo y sécala muy bien con toallas de papel. Coloca dentro de una cazuela de barro con tapadera (también puedes utilizar una cazuela de hierro). Sazona la carne con sal.

3. Hierve los chiles durante 10 minutos. Deja remojando en el agua mientras se enfrían un poco. Aparte, asa los jitomates hasta que su piel se haya quemado por todos lados y empiece a desprenderse. Pela.

4. Coloca todos los chiles dentro de la licuadora junto con los jitomates, vinagre, especias, hierbas secas y sal. Agrega 1/4 taza del agua en que hirvieron los chiles, y licúa muy bien. Cuela la salsa y vierte sobre la pierna de chivo, voltéandola para cubrirla completamente.

5. Tapa la cazuela y mete al horno precalentado. Hornea durante 4 horas, bañando la pierna con la salsa unas tres veces durante el proceso de cocción. La pierna estará lista una vez que empiece a desprenderse del hueso. Destapa y hornea durante 20 minutos más para que se dore un poco.

6. Sirve la birria caliente y acompaña con frijoles refritos y tortillas calientes.

TORTAS AHOGADAS


    8 piezas de pan tipo bolillo
    1/2 kilo de cARNITAS
    10 piezas de jitomate
    1/4 de kilo de frijol refrito
    100 gramos de chile de árbol
    3 piezas de clavo de olor
    ajos
    1 pieza de cebolla
    1 cucharada de vinagre
    3 piezas de limón
    1 litro de agua
    sal al gusto
    repollos picado

Para la salsa dulce: moler los jitomates y ponerla a hervir con el orégano y los clavos y agregar el agua y la sal.
Salsa picosa: en una olla poner a hervir el chile de árbol con el agua, moler y guardar.
Partir la cebolla en aros, ponerla con el vinagre, agua y el limón a que se desfleme.
Para servir: partir el bolillo, ponerle los frijoles y las carnitas. Después, cubrir con salsa dulce, poner repollo, y la cebolla y encima agregar la salsa picosa.

MENUDO JALISIENCE
Ingredientes
12 raciones

    2 1/2 kg pancita de res
    2 1/2 kg libro con callo de res
    2 1/2 kg patas de res
    2 1/2 panal de res
    18 chiles guajillos grandes
    7 ajos grandes
    3 cebollas grandes
    2 manojos cilantro
    al gusto Sal

al gusto Orégano
6 hojas laurel seco
10 limones
1/2 kg jitomate salades o roma
1 olla grande para cocinar toda la carne con suficiente agua


Lavar perfectamente toda la carne, hay lugares donde el menudo es fresco y tiene tufo(aroma) para quitar este aroma se deja en agua suficiente, a cubrir toda la carne y se le exprimen unos tres limones y se le deja la cascara ahí por una hora. Se tira esa agua y se vuelve a enjuagar, se pone las patas primero a cocer porque es lo mas duro a fuego alto en la olla con suficiente agua, por una hora. Después se agrega el resto de la carne, revisando siempre la cantidad de agua para evitar que se valla a pegar, y se agregan las hojas de laurel y una cebolla sin piel pero entera. Sal, al rededor de 3 cds. (las carnes también se ponen enteras). Al transcurrir 2 1/2 hrs. Revisar la carne se notara que los panales ya estarán cocidos, los puedes retirar, el libro también ya estara listo, retíralo, todo en un recipiente o sartén. Puedes dejar enfriar un poco e ir partiéndola en trozos no muy pequeños. Reservar.

Poner a cocer los chiles guajillos con 1/2 cebolla limpia y los jitomates roma o salados, limpias los ajos y cuando ya esta esto bien suavizado los licúas junto con los ajos.(una manera de licuar en caliente y que no se te explote tu licuado es agregar hielos suficientes en el vaso de la licuadora, un poco de liquido y los que vallas a licuar) o cocer previamente y dejar enfriar para poder licuar. Y reservas.

Esto que licuaste lo cuelas en otro recipiente, y después se lo agregas a la holla donde esta el resto de tu carne lo pruebas como esta de sal y ya lo dejas dar unos 5 minutos mas de hervor y lo apagas.

Sacas la otra carne y patas. Por separado lavas el cilantro y lo picas de una sola vez. Para evitar que se te haga feo. La cebolla también la limpias, y picas finamente, partes los limones y puedes acompañar con una salsa dorada, chiles de árbol dorados, o una deliciosa salsa de tomatillo. Orégano al gusto. Y a calentar tortilla o a tortear recién echas.!!!

Sirves tu plato con la carne de tu elección y si le pones de toda será más rico!!!!

Lo pones todos los ingredientes y a deleitar tu paladar...!!!

Sin mas que poder repetir plato y no tener que pagar por él!!! Esto es gloria de Dios!!! Poder tener apetito y poder comer esto!!!




SOPES ESTILO JALISCO
8 piezas de tortillas para sopes
400 gramos de chorizo
1 taza de frijoles refritos
½ pieza de cebolla
2 cucharadas de postre de Aceite
1 taza de Crema agria
1 taza de queso rallado
1 taza de lechuga rebanada
En la siguiente imagen podrás observar los ingredientes que necesitaremos para la preparación de estos deliciosos sopes al estilo Guadalajara.

En el caso de que quieras preparar las tortillas para sopes caseras visita esta receta de sopes de carne deshebrada para ver cómo se hacen.
Receta de Sopes al estilo Guadalajara - Paso 1
2

Vamos a comenzar cocinando el chorizo, para esto en un sartén con un poco de aceite muy caliente agregamos la cebolla finamente picada, y una vez que esta se ve transparente añadimos el chorizo y dejamos que se fría hasta dorar. Una vez listo, lo retiramos del fuego y reservamos un momento.
Receta de Sopes al estilo Guadalajara - Paso 2
3

Por otro lado tomamos las tortillas para sopes mexicanos y las colocamos en la plancha caliente la cual debe tener un poco de aceite: esto lo hacemos para dorar nuestra tortilla. Una vez dorada la retiramos del fuego.
Receta de Sopes al estilo Guadalajara - Paso 3
4

Ahora tomamos nuestras tortillas para sope doradas y les añadimos un poco de frijoles refritos en toda su superficie.
Receta de Sopes al estilo Guadalajara - Paso 4
5

Enseguida tomamos el chorizo dorado y de la misma forma que los frijoles añadimos suficiente a cada uno de nuestros sopes estilo Guadalajara.
Receta de Sopes al estilo Guadalajara - Paso 5
6

Y ¡LISTO!, servimos los sopes al estilo Guadalajara acompañados con crema agria, queso rallado y lechuga, y además puedes aderezarlos con tu salsa favorita.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bibliografía Gastronomía Mexicana

INDICACIONES CLASE INGENIERIA DEL MENÚ

Cocina prehispánica