Practica 8. Postres fríos


Postres fríos

FLAN NAPOLITANO

190 de Queso Crema Philadelphia (1 pqt)
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
5 huevos a temperatura ambiente
2 cditas. de vainilla
CARAMELO
80 g (1/4 tza.) de azúcar blanca

Procedimiento
1.       En un coludo poner el azúcar con un poco de agua y a fuego medio hacer un caramelo sin mover. Verter el caramelo en el molde o moldes de manera uniforme y dejar enfriar.
  1. Licuar el resto de los ingredientes (queso crema suave, leche condensada, leche evaporada, huevos, vainilla), verter sobre el molde con caramelo, tapar con papel aluminio y montar sobre una charola alta  y agregar un poco de agua a manera de baño maría.
  2. Hornear a 180°C en horno precalentado por 50 min a baño maría.
  3. Insertar un palillo para verificar que esté completamente cocido (estará firme).
  4. Sacar del horno y dejar enfriar completamente. Refrigerar por lo menos 1 ½  hora antes de servir.
  5. Voltear en una charola o plato de presentación

Bavaroise de crema y café
I.                     125 ml leche entera
II.                   125 ml de crema lyncott
½  pieza vaina de vainilla (ó 1 cdita)
1 ½  Cdita. Café soluble
III.                 2 piezas de yema de huevo
50 gr azúcar
IV.                 10 gr grenetina Duché

V.                   250 ml Crema lyncott para batir

·         Media receta de genoise sponge cake (niño envuelto, práctica 6), agregándole 1 cdita de canela con los polvos.

·         Para decorar: 200 gr chocolate sucedáneo para decorar (son los chocolates que no son cobertura, son normalmente más baratos por su alto contenido de grasa y menos cocoa, puede ser dulcezza o alpezzi o procali)

5 -8 tubos de PVC  3.5’ ‘ (8-9 cm)   de diámetro y  5- 8 cm  de alto aprox. (2 pulgadas aprox)
5 hojas de acetato grueso
Tijeras y Diurex
Papel estrella
Preparación:
I.                     Hervir la leche y crema de leche con  la vaina de vainilla
II.                   En un bowl, mezclar las yemas y el azúcar
III.                 Hidratar la grenetina en 3 Cdas de agua
IV.                 Cuando la leche hierva, fuera del fuego,  poner la mitad de la leche en las yemas, mezclar bien y regresar a la olla (temperar).
V.                   Agregar la grenetina derretida (en microondas) y mezclar bien.
VI.                 Cuando haya enfriado un poco (sin dejar cuajar aun),  agregar  la crema lyncott montada y enmoldar enseguida.
VII.               Decorar con cocoa en polvo
VIII.             Esta crema puede ser de vainilla, chocolate, moka, praliné al gusto.
IX.                 Usando tubos de pvc  y acetatos, rellenar con la bavaresa, meter al congelador 40 - 60 min y desmoldar decorando con cocoa en polvo.
X.                   Hacer una genoise de canela  y cortar del diámetro del pvc, y usarlo de base antes de poner la bavaresa.
XI.                 Derretir el chocolate a baño maría o en microondas. Decorar con chocolate según instrucciones del chef


Mousse  banane et chocolat (mousse de plátano con ganache de chocolate)


250 gr  pulpa de plátano maduro                  
1 pz jugo de limón                                                                           
2 claras                                
200 g   azúcar
10 gr grenetina
30 ml agua
250 ml crema lyncott para batir

Para el ganache:
150 ml crema lyncott
150 gr chocolate oscuro
1 cda mantequilla


Procedimiento :

1.       Pelar los plátanos, hacer un puré con ellos y agregarle el jugo de limón para evitar la oxidación
2.       Hacer un merengue italiano con las claras y el azúcar.
3.       Hidratar la grenetina y derretirla en el microondas o a baño maría ; agregarla grenetina derretida al merengue italiano.
4.       Incorporar 1/3 del  merengue al puré de plátano para hacerlo más manejable, después agregar el resto del merengue en forma envolvente.
5.       Montar la crema lyncott bien fría (cuidado de no sobre batir porque se corta) e incorporar a la mezcla de merengue y plátano.
6.       Servir  en copas 3/4 y enfriar,
7.       Hacer un ganache con la crema lyncott, la mantequilla y el chocolate oscuro, y cuando este tibio rellenar el sobrante de las copas, decorar con una roseta de chantilly
                                              

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bibliografía Gastronomía Mexicana

INDICACIONES CLASE INGENIERIA DEL MENÚ

Cocina prehispánica