cocina mexicana II
ALBONDIGAS EN SALSA
VERDE
Ingredientes
½ kg de carne de cerdo
molida
½ kg de carne de res molida
2 cucharaditas de ajo picado finamente
3 cucharaditas de sal
¼ de cucharadita de
pimienta negra recién molida
2 huevos crudos 3 huevos
cocidos
1 kg de tomate verde sin
cáscara
12 chiles serranos
verdes chicos, troceados
5 tazas de agua
½ taza de cebolla blanca
picada
1½ tazas de cilantro
compactado
3 cucharadas de aceite
Guarnición arroz blanco al gusto frijoles de
la olla al gusto tortillas de maíz al gusto
Procedimiento
Mezcle las carnes con el
ajo, 1 cucharadita de sal, la pimienta y los huevos crudos. Incorpore todo muy
bien y deje reposar por 15 minutos. Corte cada huevo cocido en
6 cubos. Tome una porción de carne y forme una bola de 5 centímetros de
diámetro, aplánela ligeramente, coloque en el centro un cubo de huevo
cocido y forme nuevamente una bola. Repita este paso con el resto de
la carne. Debe obtener 18 bolas de carne del mismo tamaño. Cueza en una
olla con tapa el tomate y los chiles en 2 ½ tazas de agua durante 12
minutos (los tomates deben estar cocidos pero no deshaciéndose). Retire
del fuego y deje enfriar. Licue los tomates con los chiles, la cebolla y el
cilantro hasta que obtenga una salsa tersa que no sea necesario colar. Caliente
el aceite en una olla grande y fría la salsa; cuando hierva, agregue el agua
restante. Añada las bolas de carne y en cuanto hierva nuevamente,
tape la olla, baje a fuego medio y deje cocer por 15 minutos. Añada la sal
restante y más agua si la salsa estuviera muy espesa (1 o 2 tazas).
Destape la olla si desea que la salsa reduzca y continúe la cocción durante 10
minutos más. Pruebe y ajuste de sal en caso de ser necesario. Sirva en
platos hondos 3 albóndigas con bastante salsa. Acompañe con la guarnición.
PENIQUITOS EN SALSA
VERDE
Ingredientes Salsa verde
cocida 1 l de agua ½ kg de tomate verde 2 chiles serranos verdes 1 diente de
ajo grande ¼ de cebolla blanca 1 l de agua 3 cucharadas de cilantro picado sal
al gusto Penequitos ½ kg de chorizo 2 tazas de frijoles bayos cocidos 1 pizca
de comino 1 taza de queso panela rallado 12 penequitos listos para rellenar 3
huevos, separadas las claras de las yemas ¼ de cucharadita de sal cantidad
suficiente de manteca de cerdo para freír o aceite ¼ de taza de harina de trigo
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
Salsa verde cocida
Caliente en una olla el agua con los tomates, los chiles, el ajo y la cebolla
durante 12 minutos a fuego alto; retire del fuego y deje enfriar. Licue los
tomates, los chiles, el ajo y la cebolla con 1 taza del agua de cocción
de los tomates hasta obtener una salsa tersa. Añada el cilantro y la sal,
reserve. Penequitos Desmenuce el chorizo y fríalo en su propia grasa. Retire
del fuego y colóquelo sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
Machaque muy bien los frijoles en el mismo sartén donde frió el chorizo; añada
el comino y el chorizo frito y continúe la cocción por 5 minutos o hasta
obtener una pasta de consistencia firme pero suave. Incorpore el queso panela y
reserve. Abra los penequitos con la punta de un cuchillo y rellénelos con la
pasta de frijoles (si prepara grandes cantidades, ponga la pasta de frijoles en
una manga pastelera con duya recta para facilitar el rellenado de los
penequitos). Reserve. Bata las claras a punto de nieve con la sal. Agregue las
yemas y tan pronto se incorporen, deje de batir. Caliente suficiente manteca o
aceite para freír en un sartén. Espolvoree con harina los penequitos, páselos
por el huevo batido y fríalos en la manteca o aceite caliente. Retírelos cuando
estén ligeramente dorados de ambos lados y póngalos sobre toallas de papel
absorbente para retirar el exceso de grasa. Sirva dos penequitos en cada plato
y acompañe con la salsa.
PIPIAN BLANCO
Pollo 6 muslos grandes
de pollo 2 Ɩ de agua 1 cebolla blanca chica partida en cuartos 6 dientes de ajo
partidos por la mitad 3 ramas de perejil fresco 5 pimientas negras quebradas 1
cucharada de sal Pipián 1 taza de almendras peladas y ligeramente tostadas 1
taza de ajonjolí tostado 5 tazas de caldo de pollo cantidad suficiente de
aceite para freír 2 cucharaditas de sal Guarnición 6 chiles güeros o
carricillos encurtidos, drenados 30 aceitunas sin hueso, enjuagadas 6
cucharaditas de alcaparras, enjuagadas 6 ramas de perejil
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
Coloque todos los
ingredientes en una olla y hierva durante 30 minutos o hasta que los muslos
estén cocidos. Reserve el pollo y el caldo por separado. Pipián Licue las
almendras, el ajonjolí y 2 tazas de caldo hasta obtener una salsa muy tersa.
Caliente el aceite en una cazuela a fuego medio y fría el licuado de almendras
sin dejar de mover; tan pronto hierva, baje el fuego. Mueva ocasionalmente
hasta que la salsa haya espesado; agregue la sal, las 3 tazas de caldo
restantes y los muslos de pollo. Deje hervir unos minutos más y retire del
fuego. Sirva cada muslo de pollo con bastante salsa caliente y acompañe con la
guarnición.
Ingredientes
Arroz con leche 2 tazas
de arroz (350 g) 5 tazas de agua (1.2 Ɩ) 5 tazas de leche (1.2 Ɩ) 1 raja
de canela de 10 cm (5 g) 1 lata de leche condensada (397 g) 1 cucharadita de
ralladura de limón (2 g) ¾ de taza de azúcar (150 g) ½ cucharada de canela
molida (4 g) Crema catalana ½ taza de leche (120 ml) 1 taza de crema para batir
(240 ml) 1 cucharadita de ralladura de naranja (2 g) 2 rajas de canela
de 10 cm (10 g) ½ vaina de vainilla abierta por la mitad a lo largo 6
yemas (120 g) ½ cucharada de fécula de maíz (4 g) ½ taza de azúcar (100 g)
Montaje y decoración 1⅓ tazas de azúcar (133 g)
Utensilios especiales 6 frascos resistentes al
calor soplete Introducción Este postre combina dos grandes favoritos para los
indecisos. Resulta decididamente maravilloso.
Procedimiento
Arroz con leche Cocer el arroz en el agua a fuego
medio hasta que se esponje. Hervir la leche con la raja de canela, la leche
condensada, la ralladura de limón y el azúcar. Vaciar la mezcla anterior en el
arroz y cocer la preparación a fuego bajo hasta que el líquido se haya reducido
y esté ligeramente espesa. Retirarla del fuego y dejarla enfriar. Llenar los
frascos con el arroz con leche hasta la mitad de su capacidad. Espolvorear con
la canela molida y refrigerar. Crema catalana Hervir la leche con la crema para
batir, la ralladura de naranja, la raja de canela y la vaina de vainilla.
Apagar el fuego y reservar. Batir las yemas con la fécula de maíz y el azúcar
hasta que estén pálidas y espesas. Incorporar lentamente la mezcla de leche y
crema, batiendo constantemente. Colocar la preparación en el fuego y cocinarla
a fuego bajo hasta que espese. Retirarla del fuego, dejarla entibiar y terminar
de llenar los frascos. Refrigerar los frascos hasta que la crema esté
totalmente fría. Montaje y decoración Espolvorear la superficie con el azúcar y
caramelizar con el soplete al momento de servir.
Comentarios
Publicar un comentario