REPOSTERIA Practica 3. Masas laminadas (hojaldradas)
PASTA
PHYLO Y BAKLAVA
Ingredientes
para la Pasta filo:
300 gr
harina
1 cdita
de sal
45 ml
aceite vegetal
200 ml
agua caliente
Relleno
y armado del postre:
150-
200 gr mantequilla gloria derretida
250 gr
nuez picada
1. Tamizar la harina y la sal,
hacer un volcán con un hueco en medio sobre la mesa o un bowl.
2. Añadir el aceite y el agua al
hueco de la harina, mezclar con los dedos incorporando líquidos y polvos.
3. Hacer una bola, con la pasta
amasarla durante 5 -8 minutos hasta que esté suave y homogénea. Taparla con
trapo húmedo y dejarla reposar por 75 minutos a 2 horas en lugar fresco.
4. Sobre una superficie enharinada,
extender la pasta con un rodillo, después cubrirla con un lienzo húmedo y
dejarla reposar por 15 minutos más.
5. Pasar la masa a una mesa
cubierta por una sábana limpia espolvoreada en harina, estirar la masa con la
parte superior de las manos trabajando la masa desde el centro hacia afuera
hasta formar un rectángulo grande, sabemos que está lista cuando se puede ver
el dorso de las manos a través de la masa.
6. Engrasar un refractario de
cristal (NO MUY ALTO), molde cuadrado o
de brownie o charola con mantequilla derretida y una brocha, y poner una hoja
de pasta filo en el fondo, barnizar con mantequilla y poner otra hoja de filo.
7. Rociar nuez picada y poco de
canela y continuar enfilando por pares las hojas de pasta filo y relleno, en
total 4 o 5 capas de filo y relleno terminando con 3 hojas de filo en la parte
superior, barnizando cada una con mantequilla.
8. Cortar en forma de diamante y
hornear en 200º en horno precalentado durante 60 minutos (aprox), o hasta que la masa se ponga
crujiente y con un color dorado.
STRUDEL DE MANZANA
·
½ masa
de hojaldre
·
4
manzanas medianas
·
50 gr.
mantequilla
·
50 gr.
azúcar
·
1 cda. canela
·
50 gr.
pasitas
·
20 gr.
nuez
·
½ taza
de moronas de pan de pastel (sin betún)
Procedimiento
1.-
Limpiar las manzanas, cortar en rebanadas delgadas
(o en 6tos u 8vos). Poner en una olla a fuego bajo con la mantequilla, el
azúcar y la canela, una vez derretida la mantequilla agregar pasitas y nuez.
Cocinar por 8-10 minutos. Retirar del fuego.
2.- Con
un rodillo y en la mesa enharinada, extender la pasta de hojaldre dándole forma
de rectángulo.
Colocar las manzanas a lo largo de un lado de la masa.
3.- Doblar
la pasta desde un extremo y enrollarla. Colocar un poco de mantequilla
derretida con una brocha y hornear a 180 - 200º C por 30-40
minutos más o menos. Retirar del horno cuando la masa se vea cocida y al levantarlo
tenga color dorado-café.
4.- Retirar
del horno y dejar enfriar. Servir y espolvorearlo con azúcar glass.
OREJITAS,
PALMERITAS O PALMIER
¼ Masa
de hojaldre
250 gr
azúcar refinada para espolvorear
1.
Extender la masa en forma de rectángulo
sobre una superficie enharinada.
2.
Espolvorear un poco de azúcar sobre la
mesa y poner la masa extendida de 5 mm de grueso sobre el azúcar espolvoreada,
y espolvorear un poco más de azúcar sobre la masa.
3.
Doblar según instrucciones del chef.
4.
Cortar con ayuda de un cuchillo chef en
tiras de 1.5 a 2cm de grosor.
5.
Poner sobre una charola con papel
encerado y hornear a 220 º por 10 minutos aprox.
VOL AU
VENT
¼ masa
de hojaldre
1 huevo
ligeramente batido
1 queso
crema de 190 gr
½ lata
pimiento morrón chica
1 rama
de perejil
Procedimiento:
1.
Precalentar el horno a 220º
2.
Extender la masa en forma de cuadrado de 20 cm aprox.
3.
Cortar 4 círculos con un cortador
redondo de 8-10 cm.
4.
Con un cortador de 4-6 cm marcar
ligeramente el centro de los círculos grandes. Teniendo cuidado de no cortar
hasta el fondo. Refrigerar por 10 minutos.
5.
Usando un cuchillo mondador enharinado,
hacer macas alrededor de cada círculo. Esto ayuda a que crezca parejo el vol au
vent. Cuidadosamente barnizar con huevo evadiendo las orillas, ya que un poco
de huevo sobre los lados ocasionara que la masa no crezca.
6.
Hornear por 15-20 minutos, hasta que la
masa haya crecido y es dorado ligero y crujiente. Enfriar y remover el centro
de cada círculo. Los vol au vent se pueden regresar al horno por 2 minutos más
para secar en caso de que el centro no esté bien cocido.
7.
Licuar pimiento morrón.
8.
En la batidora, o en un bowl con una
pala de madera acremar el queso hasta que tenga consistencia de pomada, agregar
el pimiento morrón, Sazonar con sal y pimienta.
9.
Con ayuda de manga y duya estrella
mediana o grande rellenar los vol au vent y decorar con un poco de perejil.
Comentarios
Publicar un comentario