cocina mexicana II lunes 24 de sep 2018

Enchiladas de Chihuahua
Ingredientes    
4 raciones
8 tortillas (2 por persona)
aceite
4 hojas lechuga
50 grs queso panela o fresco
1 Cebolla
2 papas
2 jitomates
4 chiles guajillos
1 diente ajo
2 cucharaditas consomé en polvo
al gusto pimienta
al gusto saL
Para éstas pasamos nuestras tortillas por aceite caliente sólo a que se suavicen, 2 tortillas por persona.
En una ollita ponemos a hervir 2 jitomates cortándoles una cruz alrededor en la piel para poderlos pelar, 4 chiles guajillos abiertos quitadas las semillas y venas, media cebolla y un diente de ajo. Una vez cocido pelamos los jitomates y ponemos todo en la licuadora, molemos y colamos en una cacerola, sazonamos con 2 cucharaditas de consomé y pimienta.
Aparte ponemos a cocer dos papas y una vez cocidas las pelamos y picamos. En un sartén ponemos a saltear cebolla picada en un poco de aceite y ponemos nuestras papas picadas con sal y pimienta y reservamos.
Aparte rallamos queso panela o queso fresco. Picamos cebolla y reservamos y lavamos y cortamos en tiritas unas 4 hojas de lechuga.
Listo ya podemos armar nuestras enchiladas, a la mera hora de írlas a servir colocamos en cada plato un poco de salsa, encima una tortilla, encima una cucharada de las papas guisadas, cubrimos con una segunda tortilla, bañamos en salsa y adornamos con lechuga, cebolla picada y queso panela rallado.





DISCADA


1/2 cebolla para limpiar el disco como se hace con una parrilla.
1 1/2 kilogramos de cortadillo de sirloin de cerdo.
1 1/2 kilogramos milanesa pulpa negra, en pedazos chicos.
500 gramos chorizo.
500 gramos tocino ahumado de cerdo, picado.
500 gramos salchichas rebanadas.
3 botellas de cerveza
3 cebollas picadas.
2 pimientos morrones picados finamente.
Sal, pimienta y comino al gusto.

Preparación
Prender el carbón y cuando la temperatura sea alta colocar el disco sobre las brasas. Dejar que se caliente y limpiar el disco con la mitad de la cebolla.

Agregar el tocino y dejar cocinar por cinco minutos. Agregar la cebolla picada y la carne de cerdo y dejar cocinar 10 minutos. Sazonar con sal y pimienta.

Verter la mitad de la cerveza y mezclar bien. Agregar el chorizo e incorporar con los demás ingredientes. Dejar cocinar alrededor de cinco minutos.

Incorporar la carne de res y agregar más cerveza si es necesario. Sazonar con comino.

Agregar la salchicha, el pimiento morrón y dejar cocinar 15 minutos más, removiendo de vez en cuando, hasta que la carne esté bien cocida.

Servir con tortillas previamente calentadas sobre la discada para que se calienten con el vapor, con salsa de chile, limones, cilantro y siempre, con unas cervezas bien frías.

Hay una versión que también lleva chile picado y jitomate en la cocción que le da un toque muy sabroso, y, como sugerencia, la cerveza oscura siempre hace una mejor discada.














Burritas de Machaca estilo Sinaloa
Ingredientes    
3 Cucharadas aceite
1 cebolla picada
1-2 chiles verdes serranos picados sin semilla o enteros
8 jitomates rojos picados
200 gramos carne machaca Estilo Sinaloa
1 vaso agua
Tortillas de harina grandes
al gusto Sal y pimienta

Calienta el aceite en un sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla y el chile, y sofríe hasta que la cebolla se vea transparente.
Incorpora el jitomate, y sofríe hasta que haya cambiado de color.
Añade la carne y cocina, sin dejar de mover, hasta que se haya integrado y calentado.
Calienta las tortillas en un comal. Unta un poco de frijoles refritos aguados y luego rellena con el guiso de machaca.
La preparas y las pasas por el comal unos segundos
La forma de cómo se doblan sirve para que no se les salga la comida





























Pipian con Semillas de Chile estilo Durango

2 lbs Carne de Res
1/2 taza de semillas de Chile Guajillo Y Chile Árbol
3 ajos pelados
1 cucharada sopera de Cominos molidos
5 chiles guajillos sin semilla
2 chile de árbol sin semilla
1/2 taza de maseca
1 taza de agua
al gusto Sal

Cortar la carne de res en trocitos chiquitos y después dejar que se cocine agregué un poco de agua, aceite opcional


 
Poner a licuar el agua, la maseca, las semillas, los 3 ajos y el comino molido después agrega los chiles muele muy bien

 
Después cuele la mezcla y agregué !! Sal al gusto

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bibliografía Gastronomía Mexicana

INDICACIONES CLASE INGENIERIA DEL MENÚ

Cocina prehispánica