COCINA INTERNACIONAL II 11 DE JULIO 2018

Buenas tardes jóvenes les bajo las recetas de la cocina de Cuba y Chile. Para el próximo 11 de Julio, quiero de tarea su mapa de los países de latinoamericano coloreado, para participación. Bonito inicio de semana.



CUBA Y CHILE (11/JULIO/2017)
MOROS Y CRISTIANOS
INGREDIENTES
1 ½ taza de arroz lavado y escurrido
2 tazas de frijoles negros, con suficiente caldo, ya cocidos. NO LOS QUIERO DE LATA
½ cebolla blanca finamente picada
1 diente de ajo finamente picado
500 grs de lomo de cerdo
1 hoja de laurel
Aceite vegetal

PROCEDIMIENTO:
1.- Calentar el aceite y poner a sazonar la cebolla y el ajo hasta estar bien sazonado.
2.- Agregar el arroz y cuando este ligeramente dorado, vierte 2 tazas de caldo de frijol y la carne, hoja de laurel.
3.- Pon la tapa y deja a fuego bajo hasta que se cocine el arroz y la carne, con cuidado sin batirlo.
4.- Adornarlo con plátanos fritos












LOMO CON COSTRA

INGREDIENTES
1 kg de lomo de cerdo
5 dientes de ajo
3 cucharadas de orégano fresco
½ cucharadita de comino
2 clavos de olor molidos
½ cebolla blanca  finamente picada
½ taza de naranja agria (si no encuentran naranja agria comprar naranja normal y agregar vinagre blanco)
1 hoja de plátano asado
Sal y pimienta al gusto

PROCEDIMIENTO:

1.- Asar los ajos y la cebolla, poner en un  recipiente, añadir el comino, el orégano y los clavos de olor, machácalos y a la vez vierte el jugo de naranja. Sazonar con sal y pimienta.
2.-Untar toda la mezcla sobre la carne y cubrirla por todos lados, ponerla  en un refractario.
3.- Envolverla en la hoja de plátano y colocarla en el horno a 200° durante 1:30 min. O hasta que la carne este cocida.

























HUMITAS CHILENAS

INGREDIENTES

12 hojas elotes grandes
300 grs de elotes desgranados naturales NO DE LATA
2 cucharadas manteca o aceite vegetal
1 cebolla, picada en cubos
1 cucharadita ají de color o paprika o merquén
3 hojas albahaca dulce
3-4 cucharadas harina de maíz



PROCEDIMIENTO:

1.       Saca las hojas y ordena en parejas, o remoja las hojas para tamales en agua caliente.
2.       Corta los granos de elotes, separándolos de la coronta. Con la picadora de mango o usando el procesador de alimentos, pica el elote en pulsos hasta obtener una pasta. No debe quedar totalmente suave, sino que conservar cierta textura.
3.       Calienta la manteca o aceite vegetal en una cacerola grande a fuego medio alto.
4.       Agrega la cebolla picada en cubos y el ají de color. Cocina, revolviendo ocasionalmente por 5 minutos.
5.-Agrega el elote y cocina por 5 minutos.
6.- Agrega la harina de maíz y la albahaca. Cocina por 10 minutos más, debe espesar y al revolver debes poder ver el fondo de la cacerola.
7.- Arma las humitas. Coloca 2 hojas de elote sobrepuestas 1 pulgada. Coloca 3/4 taza a 1 taza de la pasta de elote al centro. Pliega las hojas del lado primero y luego hacia el centro. Debe quedar un rectángulo. Ata con cordel de cocina al centro, dándole aspecto de corbata humita.
















BUDIN DIPLOMATICO

INGREDIENTES

2 tazas de leche
1 raja de canela
½ cascara de limón
6 huevos
1 taza de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharadas de café instantáneo
1 lata de coctel de frutas en almíbar escurridas
4 rebanadas de pan de caja

PARA EL CARAMELO

2 cucharadas de miel de maíz
6 cucharadas de azúcar

PROCEDIMIENTO:

PARA EL CARAMELO: En una olla a bajo fuego calentar la miel y el azúcar, con un ¼ de taza de agua hasta que tome un color dorado claro, sin dejar  de mover y con frecuencia para que no se pegue, vaciarlo en un molde para pastel y reservar.

PARA EL BUDÍN:
1.-Calentar la leche con la canela y la cascara de limón, cuando hierva, retirar del fuego y retirar.
2.-Mezclar el café en 1 cucharada de agua y reservar.
3.-Batir los huevos a velocidad baja y cuando se forme la espuma, agregar el azúcar, la vainilla y el café, batir hasta integrar pero sin que se esponje demasiado.
4.-Sin dejar de batir incorporar poco a poco la leche, vaciar al molde con el caramelo, repartir las frutas y cuando floten, colocar encima las rebanadas de pan, cubra el molde con papel aluminio.
5.-Hornear a baño maría a 200° durante 30 a 40 min hasta que al introducir un palillo salga seco.
6.-Quitar el aluminio dejar enfriar y después desmoldar.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bibliografía Gastronomía Mexicana

INDICACIONES CLASE INGENIERIA DEL MENÚ

Cocina prehispánica