TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS 301
Buenos días jóvenes les dejo las recetas de mañana. Son sencillas y sobre todo para perfeccionar cortes. Gracias.
“ENSALADA
RUSA”
|
Materiales
Cantidad
|
Descripción
|
Proporcionado por:
|
|
Institución
|
Alumno
|
||
3 piezas o
|
Zanahoria
|
|
X
|
2 piezas o
|
Papas amarillas o
papa alfa
|
|
X
|
1 lata de
|
Chicharos cocidos(marca
de su preferencia)
|
|
X
|
|
Ejote
|
|
X
|
1 pieza o
|
Pechuga de pollo sin
hueso cruda
|
|
X
|
|
Mayonesa(marca de su
preferencia)
|
|
X
|
|
Crema entera(marca
de su preferencia)
|
|
X
|
|
Sal
|
|
X
|
|
Pimienta negra
molida
|
|
X
|
3 piezas
|
Hojas de laurel
|
|
X
|
2 piezas
|
Ajo
|
|
X
|
1 pieza o
|
Cebolla blanca
|
|
X
|
|
Agua potable
|
|
X
|
2 paquetes
|
Galletas Ritz o
canapinas
|
|
X
|
PROCEDIMIENTO:
1.
En una olla
poner a hervir en un litro de agua con un pedazo de cebolla, hojas de laurel, dientes de ajo, sal y el pollo.
2.
Cuando esté listo deshebrarlo y apartar.
3.
Lavar y desinfectar las verduras.
4.
Pelar las zanahorias, las papas y los ejotes
en macedonia.
5.
Aparte en otra olla poner a hervir el otro
litro de agua y cuando suelte el hervor agregar las verduras ya cortadas, dejar
hervir unos 15 minutos aproximadamente.
6.
Escurrir la verdura y apartar.
7.
En un bowl revolver el pollo deshebrado, las
verduras ya escurridas, agregar la mayonesa y la crema, revolver muy bien,
sazonar con sal y pimienta.
“PAPAS
AL HORNO”
Materiales
Cantidad
|
Descripción
|
Proporcionado por:
|
|
Institución
|
Alumno
|
||
1 kilo
|
Papas
amarillas o papa alfa
|
|
X
|
|
Jamón cocido de
pierna de cerdo en rebanadas(marca de su preferencia)
|
|
X
|
|
Tocino ahumado en
rebanadas(marca de su preferencia)
|
|
X
|
|
Queso manchego
rebanado(marca de su preferencia)
|
|
X
|
|
Queso amarillo en
rebanada(marca de su preferencia)
|
|
X
|
8 ramas
|
Perejil
|
|
X
|
1 pieza o
|
Cebolla blanca
|
|
X
|
300 mililitros
|
Crema entera(marca
de su preferencia)
|
|
X
|
1 barra de
|
Mantequilla sin
sal(marca de su preferencia)
|
|
X
|
|
Agua potable
|
|
X
|
|
Consomé de pollo en
polvo(marca de su preferencia)
|
|
X
|
250 mililitros
|
Leche entera(marca
de su preferencia)
|
|
X
|
|
Sal
|
|
X
|
|
Pimienta negra
molida
|
|
X
|
|
Papel aluminio
|
|
X
|
PROCEDIMIENTO:
1.
Lavar y desinfectar las papas.
2.
Cortar las papas en rebanadas de 1 cm de grosor.
3.
Poner el agua a hervir con sal en una
cacerola, meter las papas en rebanadas durante 10 minutos, sacarlas y dejarlas
escurrir.
4.
En un sartén freír el tocino y una vez esté
frito cortarlo en cuadros muy chicos.
5.
Picar la cebolla en brunoise
6.
En el mismo sartén del tocino sin lavar,
agregar 1 cucharada de mantequilla, freír la cebolla y el perejil finamente
picado ya previamente lavado y
7.
desinfectado.
8.
Una vez frito el tocino agregar la crema, la leche y bajar el fuego y
dejar durante 3 min. E incorporar el consomé de pollo en polvo, sal y pimienta.
9.
Engrasar un refractario de la siguiente
manera: agregar un trozo de mantequilla y con la ayuda de los dedos esparcirla
por todo el refractario.
10.
Poner en el refractario una cama de papas
seguido de una cama de jamón, una de queso amarillo y agregar la salsa de
crema.
11.
Repetir el procedimiento hasta que se llegue
al borde del refractario, agregar el queso manchego rallado y tapar con papel
aluminio.
12.
Meter al horno precalentado a 180°C durante
20 minutos
13.
Sacar del horno y dejar enfriar 10 minutos
“ARROZ
A LA JARDINERA”
ASPECTOS TEÓRICOS:
El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz)
es la semilla de la planta Oryza sativa.
Se trata de un cereal considerado alimento
básico
en muchas culturas culinarias (en especial la cocina
asiática), así como en algunas partes de América Latina.[]
El arroz es el segundo cereal más producido en el mundo, tras el maíz. Debido a
que este se produce con muchos otros propósitos aparte del consumo humano, se
puede decir que es el arroz el cereal más importante en la alimentación
humana
y que contribuye de forma muy efectiva al aporte calórico de la dieta humana
actual; es fuente de una quinta parte de las calorías consumidas
en el mundo.[
Materiales
Cantidad
|
Descripción
|
Proporcionado por:
|
|
Institución
|
Alumno
|
||
|
Huesos
de pollo (alas, huacal, patas)
|
|
X
|
1 ½ litro
|
Agua potable
|
|
X
|
1 pieza o
|
Cebolla blanca
|
|
X
|
2 piezas
|
Rama de apio
|
|
X
|
3 dientes
|
Ajo
|
|
X
|
3 piezas o
|
Zanahorias
|
|
X
|
1 lata de
|
Chicharos
cocidos(marca de su preferencia)
|
|
X
|
|
Arroz extra
largo(marca de su preferencia)
|
|
X
|
|
Sal
|
|
X
|
|
Pimienta negra
molida
|
|
X
|
100 mililitros
|
Aceite de maíz(marca
de su preferencia)
|
|
X
|
5 ramas
|
Epazote
|
|
X
|
PROCEDIMIENTO:
1.
Lavar y desinfectar todas las verduras y los
huesos de pollo
2.
Elaborar un fondo de pollo con los huesos,
zanahoria, media cebolla, apio, 1 diente de ajo, agua, sal y pimienta.
3.
Pelar el chícharo y picar la zanahoria en
brunoise
4.
Lavar el arroz hasta que el agua salga
limpia, escurrirlo y dejar secar en un recipiente.
5.
Una vez esté seco el arroz, poner una
cacerola en la estufa a flama media con el aceite.
6.
Calentar el aceite durante 4 minutos, una vez
caliente, incorporar el arroz, la zanahoria en brunoise, el chícharo y mover.
7.
Dejar freír el arroz por unos 10 minutos de
manera que se vea ligeramente dorado.
8.
Licuar el resto de la cebolla con 2 dientes
de ajo y ¼ de taza de agua.
9.
Con la ayuda de un colador agregar lo licuado
al arroz.
10.
Mover suavemente y dejar freír por 3 minutos.
11.
Agregar 2 tazas de fondo de pollo colado.
12.
Mover suavemente, agregar epazote, tapar y
bajar toda la flama.
13.
Dejar cocer el arroz por 12 minutos.
14.
Transcurridos los 12 minutos retirar del
fuego y servir.
“SOPA
MINESTRONE”
ASPECTOS TEÓRICOS
Minestrone, minestrón o menestrón (significa "plato" en latín minestrare,
"servir un plato") es una especialidad de la cocina italiana similar a
una sopa elaborada
con verduras de la época
del año, como la tradicional sopa de verduras española. A menudo se le añade
algo de pasta o arroz.
Materiales
Cantidad
|
Descripción
|
Proporcionado por:
|
|
Institución
|
Alumno
|
||
3 piezas o
|
Zanahoria
|
|
X
|
2 piezas
|
Papa amarilla o papa
alfa
|
|
X
|
3 piezas o
|
Calabacita italiana
|
|
X
|
1 pieza o
|
Chayote
|
|
X
|
1 paquete de
|
Paquete de pasta
tipo espagueti (marca de su preferencia)
|
|
X
|
|
Alubias ya
cocidas(marca de su preferencia)
|
|
X
|
4 piezas o
|
Jitomate
|
|
X
|
1 pieza o
|
Cebolla blanca
|
|
X
|
2 dientes
|
Ajo
|
|
X
|
|
Sal
|
|
X
|
|
Pimienta negra
molida
|
|
X
|
PROCEDIMIENTO:
1.
Lavar y desinfectar todas las verduras.
2.
Pelar las zanahorias, papas y chayote cortar
en macedonia junto con la calabacita.
3.
Poner a hervir los jitomates.
4.
En una olla agregar el aceite, añadir las
verduras mover constantemente por unos 5 minutos.
5.
Aparte licuarlos jitomates junto con la
cebolla y el diente de ajo.
6.
Agregar a las verduras el jitomate licuado y
colado.
7.
Cuando
suelte el hervor añadir la pasta de espagueti, esperar a que este lista
posteriormente agregar las alubias con un poco de caldo.
8.
Sazonar con sal y pimienta.
Sazonar con sal y pimienta.
Comentarios
Publicar un comentario