Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

comida colonial. Gastronomía mexicana

Practica 2. Cocina Colonial   CHILAXTLE : 400 gramos de nopales; 5 chiles anchos; 200 gramos de semillas de chile; 600 gramos de carne de cerdo; 50 gramos de ajonjolí; 3 dientes de ajo; 1 cebolla grande; 100 gramos de manteca; Canela en rama (o raja); Sal (a gusto)   1 . Cocinar la carne de cerdo con ¼ cebolla y 1 diente de ajo en una cacerola, reservando el fondo de cocción. 2. Tostar las semillas de chile y el ajonjolí en un comal y dorar a fuego medio. Remojarla en agua caliente junto con los chileanchos. Moler semillas y chiles con ½ cebolla, ajo, canela y un poco de agua. Colar. 3. Cocinar los nopales con ¼ de cebolla. 4. Calentar la manteca y agregar salsa y cocinar unos minutos. 5. Agregar la carne trozada y el nopal, abundante canela, el fondo de cocción, sal a gusto y dejar hervir la preparación hasta que espese.     Champurrado 5 tazas de agua 1 raja de canela 1 piloncillo 1 tableta de chocolate...

Cocina prehispánica

Practica 1. Cocina Prehispánica     Receta 1: Sopa con ingredientes SOLO de origen prehispánico (investigar sopa o crear una con base en los ingredientes investigados).   Receta 2   Ensalada de nopales con chapulines 8   nopalitos tiernos (de lengua) o 5 chicos normales 2 jitomates guaje 2 chiles jalapeños (guachinango) 25 gr. chapulines 1 aguacate Procedimiento: Cocer nopales y escurrir Partir el jitomate en rebanadas delgadas Despepitar y desvenar el chile y cortar en julianas Tostar los chapulines Cortar el aguacate en rebanadas Mezclar todo junto   Receta 3     Gorditas con nopales y charales 4   pz. de nopalitos tiernos 25 gr. charales secos 2 chiles pasilla 2 chiles costeños 2 jitomates ½   Kg. masa de maíz nixtamalizada   Procedimiento: Preparar gorditas (palmearlas) Cocer y cortar nopalitos en cuadritos Asar jitomate, quitar piel y...